9 may 2010

Un trance sádico


Más de una vez me encontré explicándole a algún cabeza de termo por qué me gusta tanto Deftones. Por qué me parece que no son una bandita más de toda esa camada de finales de los 90s que se preocupaba más por parecer conflictuadita que por componer buenas canciones. Acá está el mejor argumento, bajo los ojos negros del búho. Densidad emocional en 10 temas. Un Carpenter inspiradísimo que hasta se apropia de unas notas de los pantanos de Louisiana. Las letras que todos queremos escuchar, esa cosa de mezclar amor, sexo, decadencia y muerte que tan bien les sale a estos pibes. Pesadez, pesadez de la buena por todos lados. Capas de efectos cortesía de Frank Delgado que ya hace años dejaron de ser relleno. Abe sólido como una montaña en cada golpe. Y Chino reventándose la garganta como nunca (se le va a complicar en vivo, más que nunca). Si el grito desgarrador de "Royal" no te mueve un pelo, si el estribillo de "Beauty School" no te llega, si no querés cantar "the sound of the waves collide" a los gritos durante "Sextape"...digamos que deberías pedirle tu alma de vuelta a Milhouse.


3 may 2010

Despertando gigantes con canciones de cuna


Como la muñeca de la tapa, la tímida guitarra que abre "Windowpane" está cargada de una especie de nostalgia cuasi tanguera que obliga a prestar atención, a detenerse y acompañar a esta extraña confabulación sueco-uruguaya en un viajecito lleno de pasado, nubes grises, ventanas que dan a campos desolados y fotos guardadas en cajones repletos de objetos inútiles. La crudeza habitual de las voces de Mikael Akerfedlt le cede el lugar a un cálido tono intimista, las guitarras a veces se acuerdan de Astor, el tecladista invitado tuvo un viaje astral a los 70s y todo invita a mirar para adentro. "Damnation" es una clase de cómo hacer música melancólica sin caer en el cliché del nene rico que tiene tristeza. "Damnation" también es el único disco de Opeth que podés poner de fondo en una reunión familiar y quizás recibir un "qué linda música, nene" de parte de alguna tía pacata peinada como David Lynch. "Damnation" es pura sutileza, buen gusto y miles de sentimientos en apenas 8 canciones. Con él les doy la bienvenida a la resurrección de este inconstante blog.

29 dic 2009

14 discos de 2009

Sin un orden particular. Obviamente tengo mis preferidos, pero si los ordeno, mañana me voy a arrepentir de haberlos ordenados así, y pasado mañana me voy a arrepentir de no haberme arrepentido de otra forma y en dos semanas voy a estar en una zanja comiendo uvas.

Por cada "puesto" encontrarán: El nombre de la banda y del disco en cuestión, la tapa de la obra, alguna breve información sobre la banda (también un link a Wikipedia) y obviamente el link de descarga a Mediafire.

Sin más presentaciones, he aquí los mejores discos del año según mis pobres oídos. Disfruten. ¡Salú!

Crippled Black Phoenix — 200 Tons of Bad Luck


Género: Post-rock / experimental
Desde: Reino Unido
Wiki (inglés)
Descargar


The Decemberists — The Hazards of Love


Género: Indie / folk / progresivo / muchas cosas
Desde: Oregon, Estados Unidos
Wiki
Descargar


Mono — Hymn to the Immortal Wind


Género: Post-rock en su máxima expresión
Desde: Japón
Wiki
Descargar
Comentario de La Nota Marrón


Them Crooked Vultures — Them Crooked Vultures


Género: La resurrección del rock
Desde: Estados Unidos/Inglaterra
Wiki
Descargar


Pez — El porvenir


Género: Rock / punk / progresivo
Desde: Buenos Aires, Argentina
Wiki
Descargar


Los Natas — El nuevo orden de la libertad


Género: Stoner / free rock (?)
Desde: Buenos Aires, Argentina
Wiki
Descargar


Arctic Monkeys — Humbug


Género: Indie / post-punk / psicodélico
Desde: Inglaterra trasladada al desierto californiano
Wiki
Descargar


Porcupine Tree — The Incident


Género: Rock progresivo / experimental
Desde: Hertfordshire, Inglaterra
Wiki
Descargar


The Mars Volta — Octahedron


Género: Locura, "tormenta musical"
Desde: Texas, Estados Unidos
Wiki
Descargar


Dead Man's Bones — Dead Man's Bones


Género: Experimental...? / Ryan Gosling (sí, me inventé un género)
Desde: Estados Unidos
Wiki (inglés y no dice nada)
Descargar


The Flaming Lips — Embryonic


Género: Indie / psicodélico
Desde: Oklahoma, Estados Unidos
Wiki
Descargar


Isis — Wavering Radiant


Género: Post-metal
Desde: Chicago, Illinois, Estados Unidos
Wiki
Descargar


Animal Collective — Merriweather Post Pavilion


Género: Rock psicodélico / experimental / indie
Desde: Maryland, Estados Unidos
Wiki
Descargar


Pelican — What We All Come to Need


Género: Post-metal / post-rock
Desde: Estados Unidos
Wiki
Descargar


¡Feliz 2010 a la música!

24 dic 2009

Para disfrutar con los cinco sentidos



Subís al auto, prendés la radio... no hay nada que valga la pena escuchar. Ponés Songs for the Deaf y dejás que los DJs bizarros te hagan escuchar las canciones para los sordos de Queens of the Stone Age. Y disfrutás.
Un recorrido de poco más de una hora, el tiempo justo para sobrevivir a los colectiveros, a los taxistas, al tránsito horrendo de las grandes ciudades o simplemente el tiempo necesario para pasear por algunas calles semi-vacías.
En voz, Homme (obviamente), Olivieri (con sus temas violentos) y el siempre magnífico Lanegan. En la batería está Grohl, nada puede fallar. El disco abunda en joyas, desde No One Knows hasta Mosquito Song, pasando por Hangin' Tree, Go With the Flow o The Sky Is Fallin'. El repertorio, podría decirse, es perfecto.
Siéntense, denle al play y dejen que sus sentidos se activen. Hay que estar sordo para no disfrutar de este disco.

"Here is something you should drop to your knees for...and worship. But you're too stupid to realize yourselves. A song for the deaf that is for you."

28 sept 2009

Hear all the bombs, they fade away


Pocos discos en esta década demuestran una calidad tan constante. The Crane Wife, de The Decemberists, es uno de esos álbumes que te mueve de principio a fin, sin puntos flacos, con un inicio y un cierre perfecto, formando un círculo perfecto. Es difícil destacar uno o dos temas, porque cada uno tiene lo suyo pero a la vez todos son una unidad, forman una obra musical de una hora que tal vez, si la memoria es justa, será recordada en algún tiempo como una de las mejores producciones de esta década en la que la música parece decaer pero nos ofrecer grandes obras maestras como ésta.

Es difícil encontrar hoy en día letras en los discos. Y me refiero a letras que realmente valgan la pena, no sólo estéticamente, sino desde el lado del contenido. The Crane Wife, o las historias que se cuentan en el disco, están basadas en La tempestad de William Shakespeare y en el cuento popular japonés de La grulla. Colin Meloy (siempre le digo "Mellon Collie") debe ser uno de los mejores escritores de letras de la actualidad; tiene la cada vez menos frecuente capacidad de contar historias con las canciones sin aburrir ni parecer pomposo.

The Crane Wife será difícil de superar para la banda de Portland, pero por suerte demostró con su nuevo disco, The Hazards of Love, que no se va a quedar estancada ni se va a conformar con lo ya hecho. Todavía quedan ideas por explotar, cambios por atravesar y muchas historias por contar.

And all the stars were crashing 'round (parte 1)
As I laid eyes on what I'd found (parte 2)